La estación del amor es una gran oportunidad para centrarse no sólo en las relaciones, sino también en uno mismo con amor propio y cuidado. Esta época del año puede servir para fomentar el crecimiento personal y afirmar tu identidad. Es importante abrazar tu viaje de transición de género con aprecio mientras cuidas de tu propio bienestar. Sigue leyendo para saber cómo celebrar y honrar tu transición de género.
Cuidados personales durante la transición
La curación emocional durante un viaje de transición llevará tiempo y será única para cada persona. Las personas suelen tener sentimientos muy diversos, por lo que es importante dar prioridad al autocuidado durante este periodo. Mientras que algunos pueden sentir alivio y emoción, otros pueden experimentar ansiedad y estrés durante la transición de género. También puede haber sentimientos de vulnerabilidad y tristeza postoperatoria. Todas estas emociones y sentimientos son normales y válidos. Cada persona debe permitirse sentir cada emoción.
El autocuidado emocional contribuirá a la curación tras una operación de transición. Implica revisiones médicas periódicas, mantener un estilo de vida saludable y buscar apoyo. Reflexionar sobre lo que aporta bienestar y alegría, o estrés y desafíos, ayudará a personalizar un enfoque de autocuidado. Mantener la paz interior debe ser una prioridad. Establece límites claros para proteger tu salud mental. Sea sincero sobre lo que necesita de sus amigos, familiares y miembros de la comunidad. Practicar el autocuidado con estos consejos ayudará a las personas a recorrer el camino con confianza.
Crear un ritual de amor propio
Hay muchas formas de celebrar un viaje de transición de género. Algunos rituales de amor propio son escribir un diario, hacer pizarras de visiones o darse un capricho con comidas o regalos especiales. Llevar un diario ofrece un espacio privado para expresar las emociones. Puede ser una herramienta poderosa para el autodescubrimiento y para procesar las emociones. Dentro de un diario, escribirse una carta de amor a uno mismo puede ayudar a reflexionar sobre el viaje. También puede utilizarse para expresar gratitud y celebrar hitos. Al igual que escribir un diario, otras actividades como la atención plena y pasear también pueden formar parte de un viaje de amor propio.
Un tablón de visión o de ideas puede servir para inspirar objetivos. Es un recordatorio visual para seguir manifestando los sueños. Los recordatorios visuales son lo bastante poderosos como para reforzar la identidad propia de forma positiva. Marcar el momento con un nuevo atuendo que afirme una nueva expresión de género puede ser un maravilloso acto de amor propio. Hacer un plato casero o visitar un restaurante favorito son otras formas de celebrarlo. Todas estas maneras pueden fortalecer la confianza y reforzar la autoestima. No dejes de probar unas cuantas y ver qué funciona mejor.
Celebra tu transición de género
Cada persona celebra su transición de género de una forma única. La clave está en encontrar la alegría y el amor propio. A algunos les apetece ir de compras y encontrar ropa nueva que les dé alegría. Otros quieren presentarse en sociedad y ser aceptados por lo que son. Algunos encuentran la soledad en los momentos tranquilos y pacíficos, mientras que otros quieren celebrar el viaje de transición con otras personas. Incluir a otros en el viaje puede ser muy significativo. Nadie tiene por qué pasar por este viaje solo. Un sistema de apoyo puede seguir ayudando a elevar el ánimo y mostrar compasión durante este tiempo. Considere la posibilidad de organizar reuniones con amigos y familiares que le apoyen. Invite a sus seres queridos a disfrutar de hitos personales como enmarcar un certificado de cambio de nombre o conmemorar una fecha especial del viaje. Una de las mejores formas en que la familia y los amigos pueden apoyar a un ser querido es celebrando su transición. Sea su defensor. Permítales ser ellos mismos y vivir una vida plena.
Priorizar el bienestar emocional
Independientemente de cómo decida alguien celebrar su viaje, es importante dar siempre prioridad al bienestar emocional. Afecta a todos los aspectos de la vida de una persona y es necesario para llevar una vida equilibrada y plena. Si surgen emociones difíciles, asegúrate de reconocerlas sin juzgarlas. Permítase alejarse de quienes no le apoyan. En su lugar, pase tiempo con quienes afirman y celebran su identidad. Realice actividades que le reconforten, como escribir un diario, meditar o disfrutar de una actividad favorita. Permítase descansar. La curación requiere autocompasión y aceptación. Refuerce lo que le creará una vida más plena y aumentará la paz interior.
El amor propio empieza aquí
Si aceptas quién eres y das prioridad a tu bienestar emocional, podrás seguir mostrándote amor a ti mismo durante todo el año. El camino para establecer vínculos significativos y empoderarte cada día es tuyo. Recuerda que mereces amor, atención y aprecio.
El equipo de ART Surgical le acompañará durante todo el proceso. El cuidado personal y el bienestar emocional son importantes para nosotros. La Dra. Ángela Rodríguez se centra en el cuidado personal y atenderá las necesidades quirúrgicas de cada persona. Comience hoy mismo su viaje hacia la vida que siempre ha deseado.