La disforia de género es el malestar psicológico resultante de la diferencia entre el sexo asignado al nacer y la identidad de género. La cirugía de reafirmación de género es una forma de mejorar la disforia de género. El diagnóstico debe ser persistente y estar bien documentado por un profesional de la salud mental. En él se detallará cuándo empezó la disforia. Es posible seguir sintiendo disforia de género después de la cirugía. Estos sentimientos pueden deberse a varios factores y es importante que te pongas en contacto con tu red de apoyo.
Disforia postoperatoria
Las personas pueden experimentar sentimientos de disforia de género después de la cirugía. La curación postoperatoria lleva tiempo y puede ser un periodo de adaptación. La cicatrización puede ser dolorosa y las limitaciones físicas pueden aumentar los sentimientos de disforia durante este tiempo. Algunas personas pueden tener dificultades para adaptarse a su nuevo aspecto físico. Los resultados quirúrgicos serán únicos para cada persona. Las expectativas pueden no coincidir con lo que la persona esperaba conseguir.
Experimentar una disforia persistente es normal. Es útil procesar estas emociones con grupos de apoyo para la disforia de género. El postoperatorio puede ser un momento de soledad para algunos. El apoyo puede ofrecer comprensión y validación. Ponerse en contacto con otras personas que compartan experiencias similares puede ayudar a sobrellevar estos sentimientos. A veces, es posible que las personas cercanas a una persona no comprendan del todo por lo que está pasando. La ayuda profesional puede garantizar un espacio seguro para expresar los sentimientos. La terapia puede ayudar a superar las expectativas no satisfechas y las emociones complejas. Un terapeuta puede sugerir la práctica de la atención plena mediante el replanteamiento de los pensamientos negativos o el fomento de la autocompasión.
¿Es la disforia de género una discapacidad?
En la actualidad, la disforia de género no se considera una discapacidad en todas partes. Algunos estados sí la consideran una discapacidad protegida. Las personas trans pueden recibir ciertas protecciones en el lugar de trabajo, el sistema sanitario y otros ámbitos. Sin embargo, se reconoce como una afección médica. Muchas personas trans sufren disforia de género. El estrés psicológico puede impedir que las personas trans prosperen en la sociedad.
Con la atención y el apoyo adecuados, las personas pueden llevar una vida plena después de la cirugía de reafirmación de género. Si una persona siente decepción, ansiedad o estrés después de la operación, es fundamental que busque ayuda. Enfrentarse solo no es la respuesta. Busque ayuda pronto para evitar que las luchas emocionales evolucionen. El apoyo profesional y los grupos de apoyo entre iguales pueden ofrecer validación. Póngase en contacto con otras personas que se hayan sometido a una operación de reafirmación del sexo o que sientan disforia después de la operación.
Asesoramiento y grupos de apoyo para la disforia de género
Es importante crear un sistema de apoyotransgénero antes y después de la operación. Navegar por los sentimientos postoperatorios puede ser todo un reto. El asesoramiento y los grupos de apoyo adecuados pueden marcar la diferencia. Busca un terapeuta familiarizado con los cuidados postoperatorios y la disforia de género. Muchas organizaciones sin ánimo de lucro, como The National Center for Transgénero Equality, ofrecen programas de tutoría entre iguales. PFLAG y GLAAD también ofrecen grupos de apoyo y recursos para la transición postoperatoria.
Es esencial gestionar las expectativas durante este proceso de curación. Establezca con su médico un calendario realista para la curación. Algunos días pueden ser más frustrantes que otros. Celebre cada tramo del camino. Empiece a sentirse más cómodo en su cuerpo y a curarse emocionalmente. Lleve un diario para registrar las mejoras y destacar los hitos positivos. Conéctese con amigos, familiares y comunidades que afirmen su identidad. Asiste regularmente a grupos de apoyo que comprendan tu experiencia. Con estos pequeños pasos adelante, puedes sentirte más apoyada y segura de ti misma.
Practicar la autocompasión
La cirugía de reafirmación de género es una decisión que cambia la vida. A lo largo del proceso, es importante contar con un apoyo integral. El apoyo a la salud mental antes y después de la operación puede ayudar a la recuperación y a controlar la disforia de género. Para las personas que sufren disforia de género, hay algunos consejos prácticos que pueden ayudar. Por ejemplo, escribir un diario sobre las emociones y experiencias cotidianas y participar en actividades divertidas. Dar prioridad al sueño, la nutrición y el movimiento. Practicar la respiración profunda y utilizar meditaciones guiadas. Estos pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia cada día. Hable con un terapeuta si necesita más apoyo. Pueden proporcionar herramientas de afrontamiento adicionales.
La curación emocional llevará tiempo durante un viaje de transición. Será única para cada persona. Mientras que algunos pueden sentir alivio y entusiasmo, otros pueden experimentar ansiedad y estrés. Es importante practicar la autocompasión durante este tiempo. Reflexiona sobre lo que te hace sentir cómodo. Establezca límites claros para proteger su salud mental. Compártalo con su familia, amigos y grupos de apoyo. Pon en práctica los consejos prácticos de autocuidado.
Planifique su cirugía de reafirmación de sexo
La disforia de género postoperatoria es normal y puede deberse a diversos factores. Si experimentas sentimientos de disforia de género después de la operación, es importante que busques ayuda de inmediato. Habla con un profesional o únete a un grupo de apoyo. Esto puede ayudarle a procesar estas complejas emociones.
ART Surgical ofrece cirugía de reafirmación de género para mujeres trans, hombres trans, personas no binarias y de género diverso. Si usted está listo para dar el siguiente paso en su viaje de afirmación de género, la Dra. Ángela Rodríguez le proporcionará una atención individualizada. Ella se involucrará durante todo el proceso y se asegurará de que se cumplan las expectativas con la cirugía. Para asegurarse de que su experiencia con la cirugía de reafirmación de género sea positiva, póngase en contacto con la Dra. Rodríguez para una consulta personal hoy mismo.